Durante los primeros cinco meses de la actual administración municipal, se ha registrado una disminución del 21.6% en los delitos de alto impacto en Naucalpan, como resultado de la Estrategia de Seguridad “Con Todo”, implementada por el Gobierno Municipal en coordinación con la Mesa de Construcción de la Paz y la Estrategia Operativa Oriente.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se documentaron 3,101 delitos de alto impacto de agosto a diciembre de 2024, mientras que de enero a mayo de 2025 se registraron 2,430, lo que representa una reducción de 671 delitos.
Las estadísticas también muestran una disminución en otros delitos específicos. El robo de vehículo con violencia bajó 27.1% en el periodo comparativo entre agosto-diciembre de 2024 (638 delitos) y enero-mayo de 2025 (465 delitos). Comparando únicamente agosto 2024 con mayo 2025, la reducción fue del 51.04%.
El robo de vehículo sin violencia presentó una baja del 26.4% en el mismo periodo, y una disminución del 67.6% al comparar noviembre de 2024 (133 delitos) con mayo de 2025 (43 delitos).
En cuanto al robo a negocio, la baja fue del 38.6%, pasando de 591 delitos en los últimos cinco meses de 2024 a 363 en los primeros cinco de 2025. El robo a transportista mostró una disminución del 37.9%, al pasar de 224 a 139 delitos en ese mismo periodo.

El SESNSP también reportó que, entre octubre de 2024 y mayo de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron 44.5%, al pasar de 711 a 394 casos.
Con base en registros del Sistema de Alerta Vehicular y carpetas de investigación de la Fiscalía Regional de Naucalpan, se reporta una reducción del 65.2% en robo de vehículo y delitos de alto impacto desde enero hasta junio de 2025.
Durante el primer trimestre de gobierno de Isaac Montoya Márquez, Naucalpan salió del top 10 de municipios con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, bajando del segundo al duodécimo lugar, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El municipio también dejó de ser el de mayor percepción de inseguridad en el Estado de México, registrando actualmente cifras por debajo de localidades vecinas.
