187 SERVIDORES PÚBLICOS DE TLALNEPANTLA EN LA MIRA POR PRESUNTA CORRUPCIÓN

El Gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, ha denunciado presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración 2022-2024, los cuales habrían generado un desfalco millonario y una crisis financiera que afectó el patrimonio de los habitantes. En conferencia de prensa, el edil afirmó que las irregularidades no quedarán impunes y sentenció: “No voy a tener piedad contra quienes saquearon al Gobierno de Tlalnepantla”.

El presidente Raciel Pérez Cruz informó que se han presentado denuncias ante las autoridades competentes y órganos de control para investigar los hechos. Un total de 187 personas servidoras públicas han sido llamadas a declarar por su presunta responsabilidad en actos ilícitos que incluyen desvíos de recursos, falsificación de documentos y manejo irregular de fondos públicos. Las investigaciones, lideradas por el Órgano Interno de Control Municipal, buscan esclarecer el impacto de estas acciones en las finanzas municipales.

Entre los casos destacados, el programa municipal “Tarjeta Joven” registró un supuesto desvío de 22 millones de pesos mediante la falsificación de firmas de beneficiarios. Asimismo, un contrato de arrendamiento de luminarias, valuado en más de 148 millones de pesos para la instalación de 20 mil unidades, carece de evidencia que justifique el destino de los recursos, aunque algunas luminarias fueron colocadas. Estas irregularidades reflejan un manejo irresponsable de los fondos públicos, según el gobierno municipal.

Acompañado por Germán Sánchez Salas, titular del Órgano Interno de Control, el alcalde reveló posibles conflictos de interés en el área deportiva. El responsable del sector habría actuado como representante legal de una empresa que autorizaba el uso de instalaciones deportivas, lo que generó cuestionamientos. Además, se reportó el robo de bienes muebles, como equipos de sonido y estructuras, y la destrucción de canchas deportivas. En cuanto a la nómina, se detectaron alteraciones de documentos, falsificaciones, gratificaciones sin sustento y la presencia de “aviadores”, con un costo anual superior a los 600 mil pesos, monto que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.

El gobierno municipal subrayó que las denuncias presentadas buscan garantizar la rendición de cuentas y la recuperación del patrimonio de Tlalnepantla. Las autoridades locales y los órganos de control continúan las investigaciones para determinar el alcance total del daño y sancionar a los responsables. Pérez Cruz reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, asegurando que no habrá tolerancia para quienes hayan actuado en perjuicio de la ciudadanía.

Compartir: