CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN MÉXICO

Miles de fieles se congregan hoy 16 de julio de 2025, en diversos puntos de México para conmemorar el Día de la Virgen del Carmen, una de las festividades religiosas más significativas del país. Parroquias, iglesias y santuarios dedicados a la patrona de los carmelitas y los marineros se llenaron de devotos que acudieron a rendir homenaje a través de misas, procesiones y oraciones.

En la Ciudad de México, la Basílica de Nuestra Señora del Carmen, conocida como “La Sabatina”, fue el epicentro de las celebraciones. Desde las primeras horas del día, los feligreses participaron en una misa solemne presidida por el arzobispo local. La imagen de la Virgen, adornada con flores y su característico escapulario, fue llevada en procesión por las calles aledañas, acompañada por cánticos y rezos.

En regiones costeras como Veracruz y Campeche, los pescadores y marineros realizaron ofrendas y recorridos marítimos en honor a la Virgen del Carmen, considerada su protectora. Barcos engalanados con banderas y flores navegaron en alta mar, mientras las comunidades agradecían por la protección y pedían por la seguridad en sus labores.

La festividad también incluyó danzas tradicionales, ferias populares y la distribución del escapulario, símbolo de devoción carmelita. En varias localidades, las celebraciones se extendieron hasta la noche con fuegos artificiales y eventos culturales.

La devoción a la Virgen del Carmen, arraigada en la tradición católica mexicana, continúa siendo un punto de encuentro para comunidades que encuentran en esta fecha una oportunidad para renovar su fe y fortalecer lazos sociales.

Compartir: