FALLECE ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DURANTE ASCENSO AL VOLCÁN IZTACCÍHUATL.

Un joven de 14 años perdió la vida tras presentar complicaciones mientras intentaba ascender al volcán Iztaccíhuatl en compañía de un grupo de excursionistas. El hecho ocurrió este fin de semana, en la ruta conocida como La Joya, ubicada dentro del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, entre los límites del Estado de México y Puebla.

De acuerdo con los reportes de los cuerpos de emergencia que acudieron al lugar, el menor formaba parte de un grupo conformado por ocho personas. El ascenso se realizó sin acompañamiento oficial de guías certificados y sin los permisos necesarios exigidos por la Coordinación General de Protección Civil.

Durante el trayecto, el joven comenzó a manifestar síntomas de malestar general. Sus acompañantes solicitaron ayuda mediante llamadas de emergencia al 911. Elementos del Grupo de Rescate Alpino de Protección Civil del Estado de México, así como personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), desplegaron un operativo de localización y auxilio en la zona montañosa.

El menor fue encontrado con signos de hipotermia y, pese a los esfuerzos del equipo de rescate por estabilizarlo, no respondió a las maniobras de reanimación. Fue declarado sin vida en el sitio. La recuperación del cuerpo implicó un operativo de varias horas debido a las condiciones climáticas y la dificultad del terreno.

Las autoridades estatales señalaron que se ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del caso. Además, hicieron un llamado a la población a no realizar ascensos sin capacitación, sin el equipo adecuado ni los permisos correspondientes, ya que los riesgos en alta montaña son elevados, especialmente para menores de edad o personas sin experiencia en ese tipo de entornos.

El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl es uno de los sitios más visitados por deportistas de alta montaña, senderistas y excursionistas, pero también ha sido escenario de múltiples incidentes relacionados con ascensos no autorizados o mal planificados. Los organismos de rescate recomiendan realizar este tipo de actividades con el acompañamiento de guías certificados, portar equipo técnico adecuado y respetar los horarios de acceso.

Organizaciones especializadas en actividades de montaña reiteraron que los ascensos deben planificarse con base en las capacidades físicas y experiencia de cada persona, y evitarse en condiciones climáticas adversas o sin supervisión profesional. El caso ha reabierto el debate sobre las regulaciones para el ingreso de menores a zonas de alta montaña y la responsabilidad de los adultos acompañantes.

El cuerpo del joven fue entregado a sus familiares, mientras continúan las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.

Compartir: