MÉXICO ENFRENTA HISTÓRICA CAÍDA DEL 16.2% EN REMESAS DURANTE JUNIO

El Banco de México informó que en junio de 2025 las remesas enviadas al país sumaron 5,201 millones de dólares, lo que representa una disminución anual de 16.2%, la más pronunciada desde septiembre de 2012.

Con esta cifra, se acumulan tres meses consecutivos de descensos en el envío de dinero desde el extranjero, lo que interrumpe una tendencia de crecimiento sostenido observada en los últimos años. Este comportamiento ha encendido alertas sobre el posible impacto en el ingreso de millones de hogares que dependen de este recurso.

Las remesas se han convertido en la principal fuente de divisas para México, superando a los ingresos petroleros durante 2024. De acuerdo con el Banco de México, cada peso recibido por este concepto puede generar hasta 2.67 pesos en producción bruta, con efectos directos en sectores como comercio, vivienda y servicios.

Analistas advierten que la tendencia a la baja podría prolongarse en los próximos meses si persisten las condiciones económicas y laborales que enfrentan los migrantes en Estados Unidos y otros países emisores.

El desafío para las autoridades será implementar políticas que reduzcan los efectos negativos en las regiones más dependientes de los flujos migratorios.

Compartir: