JÓVENES RECLUTADOS POR EL NARCO: EL CASO DE PAUL Y CARLOS TERMINA EN TRAGEDIA

Las autoridades mexicanas han identificado el modus operandi utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para reclutar a jóvenes a través de redes sociales, un fenómeno que quedó al descubierto tras la muerte de Paul Alexander Ávila Aguirre y Carlos Alejandro Estrada Alba.

Los dos adolescentes, originarios de Jalisco, fueron encontrados sin vida en Culiacán, Sinaloa, tras ser presuntamente engañados y reclutados por el grupo criminal Deltas, una facción del CJNG.Según el Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, los jóvenes fueron contactados mediante plataformas digitales con promesas de trabajo, como mensajes que decían “Buscamos jente para las cuatro letras” o “El CJNG les invita a trabajar”.

Paul, desaparecido el 10 de mayo en Huerta Vieja, Ixtlahuacán de los Membrillos, y Carlos, visto por última vez el 20 de mayo en la Colonia Constitución, Zapopan, fueron asesinados entre el 13 y 14 de julio durante enfrentamientos en Culiacán. Junto a ellos, una tercera persona, posiblemente también de Jalisco, está bajo investigación por su desaparición.

El caso expone la creciente problemática del reclutamiento de jóvenes vulnerables por parte de grupos delictivos, quienes aprovechan las redes sociales para atraerlos con engaños o promesas de dinero. La fiscalía no ha precisado si los jóvenes fueron forzados o engañados, pero el trágico desenlace resalta la necesidad de medidas preventivas para proteger a la juventud ante estas tácticas criminales.

Compartir: