TRUMP MILITARIZA WASHINGTON Y VA CONTRA PERSONAS SIN HOGAR

En un movimiento que marca un giro radical en la política estadounidense, el presidente Donald Trump ha ordenado la militarización de Washington mediante un operativo federal destinado a combatir la delincuencia y aplicar medidas estrictas contra las personas sin hogar.

El plan contempla el despliegue de hasta 1,000 efectivos de la Guardia Nacional, la intervención directa del Departamento de Policía Metropolitana y la imposición de medidas severas para, según Trump, “liberar” la capital del “crimen, la suciedad y la escoria”. Para ello, invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, asumiendo el control federal de la policía local.

Como parte de la estrategia, el director de la DEA, Terrance Cole, fue designado comisionado interino, mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi, supervisarán la operación. El despliegue comenzó el lunes 11 de agosto y se espera que en los próximos días se sumen nuevas medidas, incluyendo reformas legislativas para endurecer las sanciones contra menores involucrados en delitos violentos.

Bautizado por Trump como “Liberation Day”, el operativo se presenta como un punto de inflexión en su enfoque de seguridad urbana. Mientras sus simpatizantes celebran la mano dura, críticos advierten sobre el riesgo de una creciente militarización y el debilitamiento de las libertades civiles, alimentando un intenso debate nacional.

Compartir: