TENOCHTITLAN: LA GRAN CAPITAL DEL IMPERIO MEXICA

Fundada el 13 de marzo de 1325 en una isla del lago de Texcoco, Tenochtitlan se convirtió en el centro político, económico y cultural más importante de Mesoamérica. Fue la capital del Imperio Mexica y alcanzó su máximo esplendor a inicios del siglo XVI, con una población estimada de más de 200 mil habitantes, cifra comparable a las grandes urbes europeas de la época.

Su trazo urbano estaba compuesto por templos, palacios, canales y calzadas que conectaban la isla con tierra firme. El Templo Mayor, dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc, simbolizaba el corazón religioso de la ciudad. La organización social, el comercio en el mercado de Tlatelolco y el sistema hidráulico fueron considerados ejemplos de ingeniería avanzada.

La grandeza de Tenochtitlan llegó a su fin el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas de Hernán Cortés, junto a pueblos aliados indígenas, tomaron la ciudad tras un largo sitio. Este hecho marcó el inicio de la colonización española y la fundación de la actual Ciudad de México sobre sus ruinas.

Hoy, vestigios arqueológicos como el Templo Mayor y piezas expuestas en el Museo del Templo Mayor permiten vislumbrar la magnitud de la metrópoli que alguna vez dominó el Valle de México.

Compartir: