El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones de soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el país. La medida se da después de que Estados Unidos elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. Según Maduro, esta acción forma parte de un “plan de paz”, en el que llamó a los militares a mantenerse “preparados, activados y armados”.
“El plan de paz consiste en desplegar toda la capacidad militar en el territorio y, por sectores, establecer la presencia de la FANB en todo el país”, explicó, aunque no precisó los puntos específicos donde estarán destacados los soldados.
En paralelo, Estados Unidos comenzó a movilizar 4 mil agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas de América Latina y el Caribe con el objetivo de reforzar la lucha contra los cárteles del narcotráfico, utilizando aviones, barcos y sistemas lanzamisiles.
La información fue dada a conocer inicialmente por CNN, citando fuentes del Departamento de Defensa, y posteriormente confirmada por medios locales. En respuesta, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que las fuerzas nacionales también se encuentran desplegadas en las aguas del país.
La tensión se incrementa tras las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien reveló la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, acusado por Washington de narcotráfico y terrorismo desde el mandato de Donald Trump.
Estados Unidos sostiene que el Cártel de los Soles, supuestamente encabezado por Maduro y altos funcionarios chavistas, opera dentro del aparato estatal venezolano, acusación que el gobierno de Caracas rechaza categóricamente.