Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre el fallo judicial que favoreció a Televisa en contra de la periodista Anabel Hernández y la editorial Penguin Random House, derivado de la publicación del libro Las señoras del narco: Amar en el infierno. En su respuesta, Sheinbaum calificó a Hernández como “escritora de ciencia ficción”.
La mandataria recordó un episodio de la campaña presidencial de 2024, cuando la entonces candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, utilizó como fuente a Hernández durante un debate para lanzar críticas.
Por su parte, Anabel Hernández reaccionó al fallo señalando que enfrenta una campaña de ataques digitales y mediáticos en su contra, presuntamente impulsada a través de redes sociales, cuentas automatizadas y medios afines al gobierno y a Televisa.
En un video reciente, la periodista denunció que dichos ataques se intensificaron tras la publicación del episodio 55 de su pódcast Narcosistema, en el que reveló que la extradición de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría implicar a figuras políticas de Morena.
Hernández aseguró que “Don Leo” posee información sobre los hijos de Andrés Manuel López Obrador, lo que podría derivar en nuevas investigaciones por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. En este escenario, la autora defendió la veracidad de su obra Las señoras del narco: Amar en el infierno.