Las secretarias de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora; del Estado de México, Mónica Chávez Durán; y el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, encabezaron la apertura del primer Centro LIBRE en el municipio, ubicado en la calle Rosal número 24, colonia Padre Figueroa.
El Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) forma parte de una red nacional impulsada por el Gobierno Federal. Actualmente, existen 38 unidades de este tipo en el país, destinadas a brindar atención integral y especializada a mujeres. Entre los servicios que ofrecen se encuentran asesoría psicológica, asesoría jurídica, trabajo social, actividades físicas, culturales, recreativas y comunitarias, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional. Los centros operan de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Durante el acto inaugural, el presidente municipal señaló que el centro representa un compromiso con la creación de espacios seguros y accesibles para las mujeres. Destacó que no se trata solo de un inmueble, sino de un punto de apoyo donde las mujeres podrán acceder a servicios jurídicos, psicológicos y sociales, así como opciones educativas mediante convenios con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Citlalli Hernández Mora explicó que la creación de estos centros responde a una instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la igualdad sustantiva y garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. Añadió que el Gobierno Federal ha destinado cerca de 40 millones de pesos para el desarrollo de esta red de apoyo.
Por su parte, Mónica Chávez Durán informó que, en el Estado de México, a través de estas acciones, se ha brindado atención a 1,805 mujeres en situación de violencia, así como talleres y cursos de empoderamiento para más de 5,833 mujeres. En total, se han impartido más de 8,000 actividades formativas para fortalecer habilidades, fomentar el emprendimiento y mejorar los ingresos familiares.