En el foro México Audiovisual, celebrado en los Estudios Churubusco, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, resalta la influencia de México en la estrategia internacional de programación. Se informa que el gobierno federal aporta 268 millones de pesos y Netflix añade 2 millones de dólares para mejorar infraestructura en los estudios, restauración fílmica, tecnología de postproducción y sustentabilidad. Se menciona que cineastas como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu tienen un lugar destacado en el análisis, y que la serie “Club de Cuervos” fue clave para iniciar la producción internacional de Netflix desde México. A pesar de estos avances, se menciona que persisten retos en distribución, promoción e incentivos, y que entidades como CANACINE y AMACC solicitan políticas públicas que fortalezcan la competitividad del cine mexicano.