En casos de quemaduras que afectan más del 50% del cuerpo, como las ocurridas tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en CDMX, la prioridad es mantener a la persona con vida hasta la llegada de ayuda profesional.
Las autoridades y especialistas recomiendan:
- Llamar al 911 de inmediato.
- No retirar ropa pegada a la piel; cortar solo la que esté suelta.
- No mojar todo el cuerpo, solo pequeñas áreas si es necesario para enfriar.
- Evitar remedios caseros como pasta, manteca, aceites, cremas o hielo.
- Cubrir al paciente con sábanas limpias o gasas estériles, evitando telas que se adhieran.
- Mantenerlo recostado o semi-recostado y vigilar respiración y estado de conciencia.
- Administrar líquidos únicamente si la persona está consciente y puede tragar.
Si es necesario trasladarlo antes de la llegada de la ambulancia:
- Recostarlo o semi-recostarlo, nunca sentarlo directamente en el asiento.
- Proteger la piel con sábanas limpias o gasas.
- Moverlo con cuidado, evitando fricción y presión sobre las quemaduras.
- Mantener comunicación tranquila y transmitir seguridad, evitando comentarios alarmantes.