La agencia espacial estadounidense NASA anunció que busca lanzar la misión Artemis II en febrero, con el objetivo de enviar a cuatro astronautas en un viaje de diez días alrededor de la Luna. El plan anterior establecía una fecha no posterior a finales de abril, pero la agencia indicó que pretende adelantar el despegue.
Esta sería la primera misión lunar con tripulación en más de 50 años, desde la Apollo 17 en 1972. Los astronautas no descenderán en la superficie lunar, sino que probarán los sistemas del cohete y la nave para preparar un aterrizaje previsto para no antes de mediados de 2027 en la misión Artemis III.
La tripulación incluye a Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch de NASA, junto a Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense. Viajarán en la cápsula Orion, montada sobre el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), que los llevará primero a órbita terrestre.
Tras un impulso de inyección translunar, la nave recorrerá más de 370.000 kilómetros hasta la Luna en cuatro días, realizará un sobrevuelo y regresará a la Tierra con ayuda de la gravedad terrestre. La reentrada atmosférica culminará con un amerizaje en el océano Pacífico frente a la costa de California.
La misión anterior, Artemis I, fue un vuelo no tripulado en noviembre de 2022 que duró 25 días y confirmó el funcionamiento de la nave, aunque se resolvieron problemas en el escudo térmico.
Expertos independientes, como Simeon Barber de la Universidad Abierta, indicaron que el éxito de Artemis II determinará el avance hacia Artemis III, que requerirá la nave Starship de SpaceX para el aterrizaje. Barber señaló que la fecha de 2027 representa el escenario más temprano posible, considerando los desafíos pendientes en el desarrollo de Starship.
Lakiesha Hawkins, administradora adjunta interina de NASA, describió el evento como un paso en la exploración humana del espacio. Nicky Fox, jefa de ciencia de la agencia, explicó que se realizarán experimentos con muestras de tejido derivadas de la sangre de los astronautas para estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación.