El 23 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en el marco de su 80ª sesión. En su intervención, cuestionó el papel del organismo al señalar que sus acciones se reducen a “palabras vacías” y planteó que Estados Unidos debe atender los problemas globales de manera independiente.
Trump dirigió críticas a países europeos por sus políticas migratorias y señaló al alcalde de Londres, Sadiq Khan, además de poner en duda el compromiso de la OTAN. Afirmó que la ONU financia migraciones irregulares hacia Estados Unidos, aunque verificaciones públicas han desmentido esa afirmación.
En materia ambiental, rechazó el cambio climático como un problema global y defendió el uso de combustibles fósiles frente a las energías renovables. El mandatario reafirmó su respaldo a Israel, rechazó el reconocimiento de un Estado palestino y negó la entrada al país al presidente palestino Mahmoud Abbas, lo que generó tensiones con la ONU.
La organización internacional, fundada en 1945 y conformada actualmente por 193 Estados miembros, conmemora este año su 80º aniversario con el objetivo de promover la cooperación internacional y la paz.