La conocida lluvia de meteoros Oriónidas, originada por fragmentos del cometa Halley, se encontrará activa entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025. Su momento más intenso se prevé para la noche del 20 al 21 de octubre, cuando podría observarse un máximo de hasta 15–20 meteoros por hora bajo condiciones favorables.
En México, la mejor ventana para la observación será entre la medianoche y la madrugada, aproximadamente de 01:00 a 05:30 horas, con un pico probable entre las 03:00 y 04:30. Los cielos oscuros y lejos de la contaminación lumínica favorecerán la visibilidad: el radiante se alzará desde la constelación de Orión, pero los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Para optimizar la experiencia, los expertos recomiendan:
- Adaptar la vista a la oscuridad (unos 20–30 minutos sin luces).
- No centrar la mirada exclusivamente en el radiante, porque las estrellas fugaces pueden cruzar el cielo en distintas direcciones.
- Evitar zonas con muchas luces artificiales.
- Vestirse adecuadamente para temperaturas frescas de madrugada.