Organizaciones sociales en Michoacán cuestionaron este miércoles las reformas federales en materia de agua, al considerar que no resuelven la problemática en el sector y favorecen intereses privados.
Durante una rueda de prensa, integrantes del Observatorio Socioambiental de Morelia (OSAM), el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma, la Contraloría Autónoma del Agua de Morelia y la Coordinadora de Colectivos, Activistas y Organizaciones Sociales (CCAOS) de Michoacán expresaron su postura sobre las reformas proyectadas y la situación en San Miguel del Monte, en la capital del estado.
Respecto a la comunidad Pirinda, señalaron que la problemática trasciende una disputa local por agua y representa la lucha por el reconocimiento de los pueblos originarios como administradores de las fuentes hídricas. Indicaron que las reformas no abordan la concentración de concesiones en manos de grandes usuarios, cuya distribución consideran desigual en comparación con la de los pueblos.
En cuanto a San Miguel del Monte, las organizaciones señalaron que sus habitantes mantienen un sistema tradicional de abastecimiento de agua, basado en el cuidado de bosques y fuentes hídricas que abastecen a la ciudad de Morelia.