La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla en varias demarcaciones de la Ciudad de México ante el pronóstico de lluvias fuertes, caída de granizo, ráfagas de viento y posibles encharcamientos durante la tarde y noche de este martes.
De acuerdo con el reporte oficial, se espera precipitación pluvial de entre 15 y 29 milímetros, acompañada por rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Las condiciones climáticas previstas podrían generar afectaciones en la movilidad urbana y acumulación de agua en zonas de bajo nivel.
La alerta fue emitida para las siguientes alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Las autoridades locales pidieron a los habitantes de estas zonas tomar precauciones y mantenerse atentos a los informes meteorológicos.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) desplegó brigadas operativas en puntos considerados de riesgo para mitigar posibles afectaciones por encharcamientos. También se mantiene coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de las alcaldías para atender emergencias relacionadas con la lluvia.
Entre las recomendaciones emitidas por la SGIRPC se encuentran evitar transitar por zonas inundadas, no subir a andamios o azoteas, retirar objetos que puedan caer con el viento y conducir con precaución ante pavimento mojado o visibilidad reducida. Se sugirió también el uso de impermeables y paraguas, así como revisar el funcionamiento de coladeras en viviendas y calles.
Los servicios de transporte público, incluidos el Metro y el Metrobús, informaron que operan con normalidad, aunque no se descartan retrasos por condiciones climáticas. El monitoreo continuará durante las próximas horas y se actualizará el nivel de alerta si las condiciones lo requieren.
La ciudadanía puede consultar información oficial a través de las cuentas de redes sociales de la SGIRPC y del Gobierno de la Ciudad de México, así como reportar incidentes al número de emergencias 911 o a Locatel.