ACTIVIDAD VOLCÁNICA DEL POPOCATÉPETL EN FASE 3

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, ha entrado en la fase amarilla-3 debido a un aumento en su actividad volcánica, según informes de las autoridades. La información ha sido proporcionada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), encargado de monitorear cerca de la actividad volcánica en el país.

 

La fase amarilla-3 es la tercera en una escalada de alerta volcánica que va del verde (sin actividad) al rojo (erupción inminente). Esta etapa indica que el volcán está experimentando una actividad moderada y que existe la posibilidad de que se registren explosiones de nivel intermedio, lluvias de ceniza y lanzamiento de fragmentos incandescentes a distancias considerables.

 

Ante esta situación, las autoridades han implementado diversas medidas de precaución. Se ha establecido un radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán, el cual se encuentra restringido a la población. Asimismo, se ha recomendado a las personas que viven en las zonas aledañas estabilizar informadas sobre las indicaciones de las autoridades y estar preparadas para posibles evacuaciones en caso de ser necesario.

 

El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y ha presentado un incremento en su actividad desde hace varios días. Las explosiones registradas recientemente han generado columnas de ceniza de hasta 3 kilómetros de altura, las cuales han sido dispersadas principalmente hacia el noroeste del volcán.

 

El CENAPRED seguirá monitoreando cerca de la actividad del volcán y las actualizaciones regulares a la población. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil para garantizar su seguridad.

Compartir: