AL GORE CRITICA EN LA COP30 LA DEPENDENCIA MUNDIAL DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

Durante su participación en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), celebrada en Belém, Brasil, el exvicepresidente de Estados Unidos y activista ambiental Al Gore calificó como “literalmente una locura”que el mundo siga dependiendo de los combustibles fósiles, pese a la creciente evidencia sobre su impacto en la crisis climática.

Gore advirtió que las naciones deben actuar con urgencia y coherencia para reducir el consumo de petróleo, gas y carbón, y sustituirlos por fuentes limpias de energía. En su discurso, destacó que los avances tecnológicos ya permiten una transición viable, pero denunció que los intereses corporativos y políticos continúan frenando el cambio.

En las inmediaciones del evento, se registraron protestas de activistas ambientales y comunidades indígenas amazónicas, quienes exigieron compromisos más firmes y apoyo económico para las regiones afectadas por la deforestación y los impactos del cambio climático.

La COP30, que reúne a más de 190 países, busca definir las metas globales de reducción de emisiones rumbo a 2035 y establecer un nuevo fondo de financiamiento climático para países en desarrollo.

Al Gore cerró su intervención con un mensaje contundente: “El costo de la inacción climática ya es más alto que cualquier inversión en energías limpias. No actuar hoy es una forma de autodestrucción colectiva”.

Compartir: