ALERTA POR ‘DROGA ZOMBI’: MÉXICO RETRASADO EN DETECCIÓN DE XILACINA

Autoridades del Servicio Médico Forense de Baja California advierten que la xilacina, un sedante veterinario, se encuentra en mezclas de fentanilo, heroína y metanfetamina en ciudades fronterizas con Estados Unidos; sin embargo, en México no existen registros oficiales de casos o muertes asociadas, pues no se realizan pruebas específicas ni se cuenta con reactivos para detectarla.

Un estudio de la Secretaría de Salud señala que, de 300 muestras analizadas en Tijuana y Mexicali, se detectaron 35 residuos de heroína con fentanilo y 26 de fentanilo contaminados con xilacina. Los servicios de salud y personal de emergencia han sido alertados para identificar síntomas de intoxicación por esta mezcla, ya que en casos de sobredosis la naloxona no es eficaz frente a la xilacina.

Representantes del Semefo advierten que la situación en México va detrás de lo observado en Estados Unidos, donde la xilacina ya ha provocado múltiples muertes y su presencia es monitoreada desde hace más de cinco años. Indican que este compuesto, utilizado en veterinaria para sedación y relajación muscular, ha sido incorporado por el crimen organizado para potenciar el efecto de opioides, lo que eleva el riesgo de sobredosis letales.

Compartir: