Con el aumento sostenido de casos de sarampión en Norteamérica, las autoridades de salud en México emitieron un llamado preventivo para quienes tienen planes de viajar a Estados Unidos o Canadá. Hasta la tercera semana de abril, se han confirmado más de 1,600 contagios entre ambos países, lo que ha generado preocupación regional.
En Estados Unidos, Texas encabeza la lista con más de 500 casos, seguido por Nuevo México y Kansas. Canadá también enfrenta un repunte, siendo Ontario la provincia con mayor concentración. Esta situación llevó a la Secretaría de Salud mexicana a intensificar el monitoreo epidemiológico.
En México, la enfermedad también ha resurgido. Chihuahua presenta el mayor número de casos con más de 500 reportes confirmados, mientras que otras entidades como Sonora, Oaxaca y Campeche han comenzado a registrar brotes.
El dato más alarmante es que más del 90% de los contagios en México se dan en personas no vacunadas. Las autoridades recomiendan revisar el esquema de vacunación, especialmente en menores, y acudir al médico ante síntomas como fiebre, erupciones o congestión.