De acuerdo con el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la masa forestal del estado de México, aumentó en más de 15,000 hectáreas como resultado del esfuerzo y trabajo permanente de miles de familias comprometidas con el cuidado de los bosques, así como de diversas políticas implementadas durante su mandato, administración, y se recuperaron y agregaron al bosque más de 36,000 hectáreas, junto con un crecimiento del 6 por ciento en el área de vegetación forestal en los últimos cinco años.
El mandatario mexicano enfatizó que la entidad es la única del país que crece año tras año su superficie forestal, lo cual es un gran logro y un desafío para seguir trabajando y manteniendo el ritmo de crecimiento forestal, a través del desarrollo de tecnología e infraestructura, entre otras cosas, aperturas de mercado para bienes maderables y no maderables, capacitación, promoción de plantaciones forestales comerciales para la reconversión productiva.
“Hemos venido diciendo que es un estado que crece su mesa forestal año con año, con este inventario ya se documenta que es un estado que está creciendo su masa forestal gracias al trabajo de todas, de todos ustedes y de muchas familias que nos ayudan a cuidar nuestros bosques.”
“La superficie forestal aumentó más de 15 mil hectáreas respecto a los últimos cinco años y más de 36 mil se recuperaron y se incorporaron a la superficie arbolada, también se logró incrementar en un 6 por ciento la superficie de vegetación forestal”, detalló Del Mazo.
Alfredo Del Mazo también brindó apoyo a los custodios forestales en las municipalidades de Amanalco, Chapa de Mota, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Lerma, Malinalco, San José del Rincón, Temascaltepec, Tenango del Valle, Villa de Allende, Villa Guerrero y Zinacantepec a través del programa de pago para servicios ambientales hidrológicos.
“Servicios ambientales hidrológicos, que en particular es el programa de apoyo que el día de hoy estamos entregando para varios municipios del Estado de México, sobre todo para reconocer, agradecer y dar un apoyo económico a quienes están cuidando de nuestros bosques. Hoy quiero reconocer a los representantes de los Comisariados Ejidales que aquí nos acompañan, y también pedirles que les envíen un saludo a todos los integrantes de los Comisariados Ejidales porque reciben este apoyo, pero es un reconocimiento a su trabajo, al esfuerzo y al cuidado que han hecho a lo largo de varios años”, recalcó.
Por ello, existen numerosos programas de los gobiernos estatales para la preservación de la naturaleza, entre ellos Reforestando Edoméx, Plantaciones Forestales Comerciales, Edoméx Procarbono, Manejo Forestal Sostenible Edoméx y Servicios Ambientales Hidrológicos. Asimismo, la importancia de los bosques en el medio ambiente recarga los acuíferos, los cuales son necesarios para detener la erosión, producir oxígeno y brindar diversos beneficios.
Hasta el día de hoy, se ha sembrado un récord de 87 millones de árboles, y el mandatario pronosticó que en agosto se cumplirá esta meta de su gobierno gracias al inicio de la campaña de reforestación 2023, que también comenzó este día. La meta del presidente, plantar 90 millones de árboles en 90 mil hectáreas, se planteó al inicio de la actual administración.
Leticia Mejía García, Secretaria de Campo, describió cómo este inventario proporciona un conocimiento preciso de la cantidad, naturaleza y ubicación de los recursos forestales, lo que permite la planificación de cambios y sirve como un componente crucial para la toma de decisiones, además de demostrar el manejo y la aplicación adecuados de los tratamientos silvícolas, el aprovechamiento sustentable, la restauración y reforestación, el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y las medidas de conservación que se desarrollan a través de diversos programas.
Finalmente, continuó diciendo que la asistencia entregada hoy suma más de 6 millones de pesos y beneficia a familias de 12 municipios. Además de esta ayuda, las familias también reciben el pago por el trabajo que realizan los municipios para conservar y proteger los bosques que se encuentran en el territorio del estado.