ASÍ SE VIO LA SUPERLUNA DE NOVIEMBRE EN MÉXICO Y EL MUNDO

La noche del miércoles 5 de noviembre se registró en varias partes del mundo, incluida la República Mexicana, la presencia de una luna llena que coincidió con el perigeo lunar, es decir, el momento en que Luna se encontraba en su punto más cercano a la Tierra.

En México, el fenómeno fue visible desde atardecer, cuando la Luna emergió en fase llena y en posición de perigeo, a una distancia de aproximadamente 256 ,833 kilómetros de la Tierra.  En dichas condiciones, la Luna se vio hasta un 14 % más grande y con hasta un 30 % más de brillo que en noches habituales. 

Usuarios de redes sociales compartieron una serie de fotografías que documentan el evento desde distintas ciudades mexicanas, ubicaciones urbanas y costeras, donde se captó el satélite en tonos dorados y plateados. 

Según la información publicada, el término “superluna” no es un vocablo oficial en astronomía, sino un calificativo popular para el evento que ocurre cuando coincide luna llena + perigeo. El fenómeno atrajo la atención mediática y del público aficionado a la astronomía, al reunir tanto condiciones naturales específicas como una gran visibilidad desde zonas muy distintas del planeta.

Compartir: