ASOMBROSO FENÓMENO LUMINOSO CAPTADO SOBRE MÉXICO Y EEUU

La astronauta Nichole Ayers registró una imagen destacada de un “chorro gigante” que se extendía entre México y Estados Unidos, publicada el 3 de julio en su cuenta de Instagram.

Aunque en un inicio se pensó que se trataba de un sprite, la NASA precisó que correspondía a una forma menos común de Evento Luminoso Transitorio (ELT).

Un chorro gigante es una descarga eléctrica intensa que conecta la parte superior de una tormenta con la atmósfera superior. Estos fenómenos suelen detectarse de manera fortuita, cuando las condiciones de la tormenta permiten que los rayos se expandan hacia el espacio, formando un enlace eléctrico entre las nubes y la atmósfera superior.

En contraste, los sprites son el tipo más frecuente de ELT. Aparecen como destellos breves y coloridos en la mesosfera, a unos 80 kilómetros sobre la superficie terrestre, con formas que recuerdan a medusas o columnas rojizas. A diferencia de los chorros gigantes, se originan directamente desde la cima de las nubes y se producen a mayor altura tras descargas eléctricas intensas.

De acuerdo con la NASA, los Eventos Luminosos Transitorios constituyen un “zoológico oculto” de fenómenos atmosféricos que ocurren sobre las tormentas.

Compartir: