ASTEROIDE “CACAHUATE” 1997 QK1 TUVO SU ACERCAMIENTO MÁS PRÓXIMO A LA TIERRA EN 350 AÑOS

El asteroide 1997 QK1, conocido por su peculiar forma de cacahuate, registró el mayor acercamiento a la Tierra en los últimos 350 años. La NASA informó que el pasado 21 de agosto el objeto pasó a una distancia de 3 millones de kilómetros, equivalente a ocho veces la separación entre la Tierra y la Luna.

De acuerdo con el radar Goldstone de la Red de Espacio Profundo (DSN), se obtuvieron 28 imágenes que muestran con detalle sus características. El asteroide está compuesto por dos lóbulos unidos, con varios cráteres de decenas de metros de profundidad. Su diámetro aproximado es de 200 metros y completa una rotación sobre su eje en 4.8 horas.

Los especialistas explican que, aunque se encuentra en la categoría de “potencialmente peligroso”, actualmente no existe riesgo de impacto. Sin embargo, en escenarios futuros, la alteración de su órbita podría convertirlo en una amenaza. La NASA señala que objetos de este tamaño no suponen peligro para la humanidad en su conjunto, pero sí podrían afectar gravemente a una ciudad si llegaran a impactar en una zona poblada.

El paso de 1997 QK1 se considera un evento de relevancia científica, ya que permite estudiar con mayor precisión la dinámica de estos cuerpos y evaluar posibles escenarios de protección planetaria.

Compartir: