AUMENTA COMPRA DE MEDICAMENTOS EN MERCADO NEGRO POR DESABASTO EN MÉXICO

La escasez de tratamientos en farmacias y hospitales ha llevado a miles de personas a adquirir medicamentos en canales informales, como redes sociales o mercados callejeros. En estos espacios, muchos productos no cuentan con control sanitario o podrían ser falsificados.

Datos de 2024 indican que el mercado negro de medicamentos representa ya el 11% del total nacional, frente al 7% registrado el año anterior. Esta situación provoca una pérdida económica de 32,500 millones de pesos y representa un riesgo directo para la vida de los pacientes.

Entre los más afectados se encuentran personas con cáncer, VIH, padecimientos crónicos o trastornos mentales, quienes recurren a estas alternativas ante la falta de opciones en el sistema de salud formal.

Compartir: