AUMENTO DE CASOS DE MOSCA LERCA EN ANIMALES AL SUR DE MÉXICO

México reportó un incremento del 32 % en los casos de mosca lerca (screwworm) en animales desde agosto, con un total de 6,703 casos confirmados hasta mediados de septiembre. La mayor parte de las incidencias se registraron en ganado bovino en estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y algunas detecciones iniciales en Puebla y Nuevo León. El brote ha generado preocupación entre autoridades sanitarias y ganaderas por su potencial de propagación hacia zonas colindantes.

La campaña de control del insecto ha implicado movilización de recursos de vigilancia veterinaria, fumigaciones, tratamientos y monitoreo en los hatos ganaderos. Las autoridades mexicanas han buscado apoyo y coordinación con agencias internacionales para reforzar las medidas de contención. La cercanía del brote a la frontera con Estados Unidos ha generado tensión bilateral, ya que el país vecino ha cuestionado la suficiencia de las acciones mexicanas para evitar exportaciones afectadas.

El brote de mosca lerca representa un riesgo para la sanidad animal y para las exportaciones pecuarias. Se prevé que continúen los operativos de control, vigilancia epidemiológica en regiones vulnerables y fortalecimiento de las estrategias preventiva para contener el avance del insecto.

Fuente: Reuters

Compartir: