AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO REALIZAN VIDEOVIGILANCIA PARA PROTEGER EL BOSQUE DE AGUA CONTRA LA TALA CLANDESTINA

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo de vigilancia en San Francisco Chimalpa, con el objetivo de proteger el Bosque Otomí Mexica ante denuncias de tala clandestina en la zona conocida como bosque de agua.

Durante el operativo, la Guardia Municipal de Naucalpan utilizó drones para sobrevolar las zonas del Barrio La Viga, el Paraje La Palma y Villa Alpina. Las imágenes captadas buscan detectar alteraciones en el terreno y registrar actividades ilegales vinculadas con la deforestación.

En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Municipal. Las acciones se orientan a frenar la pérdida de cobertura forestal en un ecosistema que se estima capta hasta el 70% del agua que abastece a la Zona Metropolitana del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.

Según reportes de las comunidades locales y ejidales, personas ajenas a la región estarían involucradas en actividades dirigidas a ampliar desarrollos inmobiliarios mediante la tala no autorizada y el posterior cambio de uso de suelo.

La vigilancia también respondió a denuncias ciudadanas de pueblos como Magdalena Chichicaspa, San Lorenzo Huitzizilapan y San Luis Ayucan, quienes han alertado la presencia de grupos que promueven construcciones en áreas naturales protegidas. En los sobrevuelos, se documentaron tomas aéreas para monitorear cambios recientes en la cobertura forestal.

Autoridades señalaron que estas prácticas ilegales interrumpen el ciclo natural del agua y afectan directamente la recarga de mantos freáticos. Además, subrayaron que sin suelos capaces de filtrar el agua, se reduce la presencia de árboles y, con ello, la capacidad de captación.

El bosque de agua forma parte de una zona protegida bajo jurisdicción de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del gobierno del Estado de México, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. La región comprende territorios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma, además de comunidades indígenas con reconocimiento ejidal.

Compartir: