AUTORIDADES DETECTAN MOTOCICLETAS CON PERMISOS FALSOS EN CDMX Y REFUERZAN OPERATIVOS

En la Ciudad de México, motociclistas han sido detectados circulando con permisos falsos, sin matrícula ni tarjeta de circulación. Ante esta situación, la Policía de Tránsito ha intensificado operativos para sancionar a quienes incumplen el reglamento.

De acuerdo con datos oficiales, alrededor de 750 mil motociclistas circulan a diario en la capital. Algunos utilizan documentos que simulan ser permisos provisionales, como los emitidos supuestamente por el gobierno de Guerrero, pero sin información del propietario o del vehículo.

Según la Asociación Mexicana de Movilidad y Transporte, muchas de estas motocicletas han sido utilizadas en hechos delictivos. Nicolás Rosales Pallares, representante de la organización, señaló que el uso de permisos irregulares facilita la evasión y debe ser regulado.

Los permisos falsos son ofrecidos en redes sociales y portales de internet por un costo de 150 pesos y vigencia de 30 días.

La Policía de Tránsito ha identificado a motociclistas con estos documentos en operativos recientes. Christian Navarro, agente de tránsito, indicó que algunos conductores presentan permisos vencidos de otras entidades y pueden ser sancionados con multas o el envío de la motocicleta al corralón.

El Congreso de la Ciudad de México analiza una iniciativa para prohibir el uso de permisos de circulación de otros estados en la capital. Mientras tanto, el Reglamento de Tránsito establece multas de entre mil 792 y 2 mil 650 pesos para quienes circulen sin matrícula o tarjeta de circulación.

Compartir: