Grupos de fieles católicos en San Luis Potosí iniciaron una jornada de 40 días de oración, ayuno y obras de misericordia en rechazo a la presentación del artista estadounidense Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025. La convocatoria comenzó el 1 de julio y concluirá el día del concierto, el 10 de agosto.
Aunque la Arquidiócesis de San Luis Potosí, encabezada por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos, se deslindó públicamente de esta iniciativa, los organizadores señalan que su acción busca una respuesta espiritual frente a lo que consideran un evento contrario a los valores cristianos. “Sabemos que no todos comparten nuestra visión, pero no podemos quedarnos indiferentes”, manifestaron.
Entre los motivos señalados se encuentra la trayectoria del artista, su nombre escénico y el simbolismo que representa. Los organizadores citan el uso del nombre “Marilyn Manson” como una provocación y aseguran que envía un mensaje que consideran incompatible con la vida y la paz. Además, recordaron las múltiples denuncias públicas por acoso y abuso que el artista ha enfrentado en años recientes.
El grupo convocante aclara que no se realizarán manifestaciones públicas, bloqueos ni actos políticos. Su propuesta se limita a un acto de carácter espiritual, en el que se ofrece “sacrificio personal por la paz, la conversión de los corazones y el respeto a los valores que sostienen a la sociedad”.
El Gobierno del Estado mantiene la organización del evento dentro de su programación cultural, defendiendo la diversidad de su cartel y reiterando que San Luis Potosí es un estado laico. Mientras tanto, el debate sobre la convivencia entre libertad cultural, valores religiosos y ética pública continúa abierto entre distintos sectores de la población.