DÍA DE LAS MADRES GENERARÁ DERRAMA DE 12 MIL MILLONES DE PESOS EN RESTAURANTES

Este 10 de mayo, el sector restaurantero nacional se prepara para una de sus jornadas de mayor actividad del año. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), el Día de las Madres podría generar una derrama económica cercana a los 12,000 millones de pesos a nivel nacional.

Según datos del organismo, el 78% de los mexicanos planea celebrar esta fecha en algún tipo de restaurante, lo que incluye desde fondas familiares hasta establecimientos de alta cocina. Esta jornada representa el día con mayor número de reservaciones en el año.

En cuanto al comportamiento de los consumidores, la Canirac señala que el 46% de las reservaciones se hace con tres días de anticipación, mientras que un 25% se concreta en las últimas 24 horas. Esta tendencia ha llevado a los negocios a implementar estrategias de atención personalizada, promociones de último momento y ajustes logísticos.

El consumo promedio por persona varía entre 250 pesos en desayunos y hasta 1,250 pesos en cenas especiales. Los restaurantes han reforzado su operación con personal adicional e insumos suficientes para cubrir la demanda, especialmente durante los horarios de desayuno y comida.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima una derrama económica de 4,561 millones de pesos, con impacto directo en más de 75,000 unidades económicas, en su mayoría micro y pequeñas empresas. Estas actividades involucran a aproximadamente 542,000 trabajadores.

Además del sector restaurantero, otras industrias también se benefician de la celebración, como la floricultura, los comercios de regalos y los servicios de entretenimiento.

Las autoridades locales han reiterado la importancia de consumir en el comercio de barrio, incluidos tianguis, mercados y negocios familiares, como forma de apoyar la economía local.

Compartir: