El Banco de México informó que la emisión de un billete de 2 mil pesos forma parte de un subproyecto dentro de la nueva familia de billetes tipo G, pero su producción y circulación dependen de la demanda de los usuarios y las condiciones económicas del país. La institución central detalló que esta denominación se considerará solo si resulta necesaria para satisfacer las necesidades de circulación de efectivo, según un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación. Imágenes y videos virales en redes sociales que muestran el diseño de este billete han sido identificados como montajes, ya que no existe autorización oficial de la Junta de Gobierno para su lanzamiento.
La familia G, iniciada en 2013 y con emisiones graduales desde 2018, incluye denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos, con elementos temáticos que destacan figuras históricas y patrimonios naturales. El billete propuesto de 2 mil pesos incorporaría en su anverso a los escritores Octavio Paz y Rosario Castellanos, junto con un paisaje agavero de Tequila, Jalisco, en el reverso. Los billetes de 50 y 100 pesos se fabrican en polímero para mayor durabilidad, mientras que los de 200, 500 y 1.000 pesos utilizan algodón. Esta serie busca inhibir la falsificación mediante avances como tintas ópticamente variables, hilos de seguridad dinámicos, microtextos y relieves táctiles para facilitar su identificación por personas con discapacidad visual.
En paralelo, el Banco de México ordenó el retiro gradual de los billetes de 20 pesos de la familia F, emitidos en 2007 con la imagen de Benito Juárez, a partir del 10 de octubre de 2025. Esta medida responde a estudios de costo-beneficio que indican una menor vida útil del billete en comparación con monedas, las cuales lo reemplazarán.
Los billetes afectados mantienen su poder liberatorio y pueden usarse en transacciones, pero las instituciones financieras deben depositarlos en el banco central sin redistribuirlos. El billete conmemorativo de 20 pesos de la familia G, lanzado en 2021 por el Bicentenario de la Independencia, continuará en circulación.
