El telescopio Gemini Sur, en Chile, obtuvo la imagen más detallada hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS, informó el Observatorio Internacional Gemini.
La captura muestra una coma de polvo y gas que rodea al núcleo y una cola más extendida que en observaciones anteriores realizadas con el telescopio espacial Hubble. El informe señala que el cometa incrementa su actividad mientras avanza por el sistema solar.
Bryce Bolin, investigador de Eureka Scientific, explicó que cada cometa interestelar ofrece información sobre otros sistemas estelares y que el análisis de su luz y color permite ampliar el conocimiento sobre su composición.
La presencia temporal de 3I/ATLAS brinda a los astrónomos la posibilidad de examinar sus materiales. Estudios previos sugieren que podría tratarse de uno de los cometas más grandes y antiguos observados. Fue descubierto hace dos meses y es el tercer objeto interestelar identificado, después de 1I/ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
Según la NASA, actualmente se encuentra a 384 millones de kilómetros de la Tierra y continuará acercándose sin representar un riesgo. En octubre alcanzará su punto más cercano al Sol y en diciembre pasará a 269 millones de kilómetros de la Tierra.
Karen Meech, integrante del equipo de observación, señaló que el registro constituye un avance científico y recordó que este tipo de cuerpos refuerza la perspectiva de que el sistema solar forma parte de una dinámica galáctica más amplia.