CANCÚN VISTO DESDE EL ESPACIO: LA EVOLUCIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO SEGÚN NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) ha mostrado a través de imágenes satelitales la evolución de Cancún como destino turístico. Este crecimiento comenzó en los años 70, cuando el gobierno de México decidió desarrollar el área debido a su ubicación estratégica, con el mar azul y los sitios arqueológicos cercanos como Chichén Itzá y Tulum. La construcción de Cancún comenzó en 1970 y, en 1974, abrió su primer hotel, iniciando su transformación como un importante destino turístico.

En 1985, el satélite Landsat 5 de la NASA captó las primeras imágenes de Cancún como centro turístico, destacando una pequeña zona hotelera, una ciudad incipiente y un aeropuerto en construcción. A finales de la década de 1980, Cancún ya contaba con 120 mil habitantes, según los registros oficiales. Para 2019, el satélite Landsat 8 captó una imagen de una ciudad mucho más desarrollada, con una población de más de 740 mil habitantes, y una gran cantidad de edificios a lo largo de los 27 kilómetros de la zona hotelera.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, la población de Cancún había alcanzado los 934 mil 189 habitantes, lo que representó un crecimiento del 37.9% respecto al censo de 2010. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el turismo, que es la principal fuente de ingresos de la ciudad. Sin embargo, este desarrollo ha generado varios impactos en el medio ambiente, como la contaminación del agua, la basura y la amenaza a los arrecifes y los corales debido a la creciente presencia humana.

Compartir: