Investigadores del proyecto Life Lynxconnect registraron por primera vez la presencia de un lince ibérico con leucismo en España. El hallazgo fue realizado mediante cámaras trampa instaladas en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en la provincia de Jaén.
El ejemplar presenta una coloración más clara de lo habitual debido a una alteración genética conocida como leucismo, que provoca la pérdida parcial de pigmentación en la piel y el pelaje, aunque no afecta los ojos.
Según los especialistas, el animal forma parte de una población silvestre estable y se encuentra en libertad. El registro fotográfico permitirá ampliar los estudios sobre la diversidad genética de la especie, actualmente en proceso de recuperación tras haber estado en peligro crítico de extinción.
El lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie endémica de la península ibérica y uno de los felinos más amenazados del mundo. El descubrimiento se considera un hecho relevante para los programas de conservación y monitoreo del felino en España y Portugal.
