CASO FÁTIMA ZAVALA: LA FALTA DE RESPUESTA ESCOLAR ANTE EL ACOSO

El caso de Fátima Zavala, estudiante de 13 años, ha generado indignación en redes sociales y entre la comunidad escolar luego de que sufriera una caída desde un segundo piso en la Escuela Secundaria Diurna No. 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Las circunstancias de la caída no han sido aclaradas, aunque circulan versiones que sugieren que la estudiante fue empujada por una compañera debido a diferencias relacionadas con sus gustos musicales. Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión.

Lo que sí ha sido establecido es que Fátima era víctima de acoso escolar tanto presencial como en redes sociales, derivado de su afinidad por el K-pop. Su familia había denunciado este problema previamente ante la escuela, pero no recibió respuesta por parte de las autoridades escolares.

La familia de la estudiante cuestiona la ubicación del lugar donde ocurrió la caída, que no corresponde a las áreas destinadas para las aulas, y exigen una investigación por parte de la institución. En la actualidad, Fátima permanece hospitalizada en el Hospital Pediátrico de Legaria debido a una fractura en la pelvis, que afecta su movilidad de manera significativa.

A pesar de las denuncias previas, la escuela no tomó medidas para frenar el acoso escolar.

El caso ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde el hashtag #JusticiaParaFátima se ha viralizado con el objetivo de exigir una investigación y sanciones para los responsables. Seguidores de grupos de música surcoreana han expresado su preocupación por el incremento de casos de violencia escolar y han solicitado medidas para prevenir futuras agresiones en entornos educativos.

La embajada de Corea en México también se pronunció en redes sociales sobre lo sucedido, señalando la importancia de promover el respeto a la diversidad de expresiones culturales.

Hasta el momento, autoridades locales y educativas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Padres de familia y activistas han insistido en la necesidad de reforzar protocolos contra el acoso escolar y garantizar la seguridad de los alumnos dentro de los planteles educativo.

Compartir: