CDMX leal al día de muertos, acumula 567 homicidios dolosos.

Hoy, es un día para recordar a quienes no están con vida.

De enero a octubre de este año en la Ciudad de México, dio un total de 567 homicidios doloso, los cuales se han cometido por disparo de arma de fuego, arma blanca, golpes y asfixia por estrangulamiento.

De acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las Alcaldías con mayor número de crímenes siguen siendo Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

En el caso de Iztapalapa, ocupa el lugar 25 de los 50 municipios más violentos del país y Cuauhtémoc, el lugar número 46.

También hay noticias buenas ya que en contraste al año pasado hay 204 crímenes menos, en el año pasado ocurrieron 771 homicidios dolosos.

Las estadísticas de homicidios dolosos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señalan que en enero se cometieron 45 asesinatos; 25 por arma de fuego, 13 con arma blanca y 7 por otros medios.

En febrero se contabilizaron 45 asesinatos, de los cuales 25 fueron con arma de fuego, 7 con arma blanca y 13 con otros objetos; en marzo, se cometieron 56 crímenes en la CDMX; 35 por arma de fuego, 9 con arma blanca y 12 con otros objetos.

En abril, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tomó conocimiento de 57 asesinatos, de los cuales 41 fueron con arma de fuego; 8 con arma blanca y 8 más con otros objetos; en mayo se contabilizaron 68 crímenes, 37 de estos con arma de fuego, 18 con arma blanca y 13 con otros objetos.

Octubre fue el mes más violento del país. Ya que el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre de 2022, se cometieron 283 homicidios dolosos en todo México, cifra que superó a las del resto del presente año, según el reporte diario que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal.

Con información de La Prensa.

Compartir: