El sorteo de la UEFA Champions League definió este jueves la fase de liga de la temporada 2025-2026, en la que 36 equipos buscarán avanzar en la máxima competencia de clubes de Europa. El evento se llevó a cabo en el Foro Grimaldi de Mónaco y dejó emparejamientos que prometen grandes duelos desde el inicio.
La fase comenzará el 16 de septiembre y la gran final se disputará el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Arena de Budapest, con una novedad: el partido decisivo se jugará a las 18:00 horas (local), en lugar de las tradicionales 21:00, con el fin de mejorar la experiencia de los aficionados y aumentar la audiencia mundial.
LOS DUELAZOS QUE SE ESPERAN
- Real Madrid recibirá en el Santiago Bernabéu al Manchester City, Juventus, Marsella y Mónaco, mientras que como visitante enfrentará a Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty.
- Paris Saint-Germain, vigente campeón, tendrá que medirse en casa ante Bayern Múnich, Atalanta, Tottenham y Newcastle, y salir de visita frente a Barcelona, Bayer Leverkusen, Sporting y Athletic.
- Manchester City, actual campeón de Inglaterra, recibirá a Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Nápoles y Galatasaray, pero visitará al Real Madrid, Villarreal, Bodo Glimt y Mónaco.
- Liverpool tendrá partidos de alto voltaje en Anfield ante Real Madrid, Atlético de Madrid, PSV y Qarabag, mientras que visitará a Inter, Eintracht Frankfurt, Marsella y Galatasaray.
- Barcelona jugará en casa contra PSG, Eintracht Frankfurt, Olympiacos y Copenhague, y visitará a Chelsea, Brujas, Slavia Praga y Newcastle.
- Bayern Múnich enfrentará en Alemania a Chelsea, Brujas, Sporting y Union SG, mientras que como visitante se medirá con PSG, Arsenal, PSV y Pafos.
CAMBIOS EN LA FINAL
La UEFA anunció que, a partir de esta temporada, la final de la Champions se adelantará a las 18:00 horas (local). Según el organismo, esta decisión busca ofrecer mayor accesibilidad a familias, mejorar la logística de las ciudades sede y permitir que el evento llegue a una audiencia televisiva global más amplia, con especial énfasis en los aficionados más jóvenes.
Alexander Ceferin, presidente de la UEFA, explicó que “la final de la Liga de Campeones es el momento culminante de la temporada futbolística, y la nueva hora de inicio la hará más accesible e inclusiva para todos los aficionados”.
EXPECTATIVAS ALTAS
Con figuras como Kylian Mbappé, Erling Haaland, Jude Bellingham y Vinícius Jr., la edición 2025-2026 promete partidos de gran intensidad desde la fase inicial, donde los equipos deberán sumar la mayor cantidad de puntos posibles en el formato de liga para avanzar a las rondas eliminatorias.
La cuenta regresiva ya comenzó, y todo está listo para que el balón ruede en septiembre en busca de una nueva gloria europea.