Un reportaje de Reuters informa que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha desarrollado acciones encubiertas en territorio mexicano en coordinación con fuerzas militares e instituciones de inteligencia locales previamente seleccionadas. Estas unidades reciben capacitación, recursos económicos y asistencia técnica en tareas de seguimiento, con el objetivo de debilitar a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa. Entre las operaciones atribuidas a esta colaboración se encuentra la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con la investigación, el involucramiento de la CIA en México ha aumentado en los últimos años como parte de la respuesta del gobierno estadounidense al incremento de fallecimientos relacionados con el consumo de fentanilo. La estrategia ha implicado destinar recursos y equipos especializados que trabajan de manera conjunta con autoridades mexicanas. Aunque estas operaciones han resultado en capturas relevantes, también han generado una mayor fragmentación en los grupos criminales y un aumento de la violencia en distintas zonas del país.
Especialistas en seguridad señalan que la aplicación de tácticas militares similares a las usadas en programas de contrainsurgencia no ha reducido de manera significativa el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos. Advierten que, pese a los resultados visibles en la persecución de líderes criminales, el impacto social y político de este modelo de intervención aún no ha sido analizado a fondo.
Fuente: https://www.reuters.com/investigations/inside-cias-secret-fight-against-mexicos-drug-cartels-2025-09-10/?utm_source=