COACALCO SE UNE POR LA MADRE TIERRA, MÁS DE 2 MIL ÁRBOLES NATIVOS PARA LA SIERRA DE GUADALUPE

Con una ceremonia dedicada a la Madre Tierra, autoridades del Gobierno de Coacalco, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, asociaciones ambientalistas, grupos de Boy Scouts, motociclistas, integrantes de la comunidad LGBTTIQA+, deportistas, servidores públicos y vecinos participaron en el arranque de la Jornada de Restauración en la Sierra de Guadalupe. Durante la actividad se plantaron más de 2 mil árboles nativos en esta área natural protegida.

El presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado de México, así como de la Secretaría del Medio Ambiente, la Coordinación de Conservación Ecológica y asociaciones ambientalistas, por su colaboración en las labores de restauración.

Señaló que la Sierra de Guadalupe representa el principal pulmón verde de la región, por lo que llamó a mantener acciones de cuidado, como el riego de los árboles, la prevención de incendios y la gestión adecuada de residuos. Mencionó que entre las especies nativas se encuentra el cacomixtle, adoptado como símbolo ambiental del municipio.

También agradeció los trabajos realizados por el Estado en materia de restauración, y destacó la labor conjunta con ProNatura en la construcción de presas de gavión, las cuales permitirán filtrar agua pluvial y controlar escurrimientos durante la temporada de lluvias, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones.

Alhelí Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó sobre la participación de cerca de mil personas en la jornada.

Elvia Alba Rojas, coordinadora de Conservación Ecológica, reportó que en la Sierra de Guadalupe se conservan 322 especies de flora, 72 de hongos y 361 de fauna. Solicitó no liberar animales domésticos en la zona, debido al impacto en el ecosistema, e invitó a la población a regresar para dar mantenimiento a los árboles, realizar brechas corta fuego y líneas negras para mitigar incendios.

Compartir: