COLOMBIA REALIZA CIRUGÍA CONTRA DEPRESIÓN RESISTENTE

Una paciente colombiana se convirtió en la primera en someterse a una cirugía cerebral para tratar síntomas severos de depresión y ansiedad. El procedimiento fue realizado por especialistas en neurocirugía, quienes implementaron una técnica basada en estimulación eléctrica a través de electrodos implantados en zonas específicas del cerebro.

La paciente fue diagnosticada con trastorno mixto de ansiedad y depresión durante más de 15 años. Tras agotar distintos tratamientos convencionales sin respuesta favorable, un equipo médico aprobó la cirugía como parte de un protocolo de intervención para casos resistentes. La operación se realizó en un hospital especializado en alta complejidad.

El procedimiento consistió en insertar cuatro electrodos conectados a un dispositivo que envía impulsos eléctricos constantes. Según los médicos, esta técnica permite modificar la actividad cerebral en áreas relacionadas con el estado de ánimo. Tras la cirugía, la paciente experimentó mejorías que serán evaluadas a largo plazo mediante controles clínicos.

Esta intervención abre una nueva línea de tratamiento en América Latina para pacientes con diagnósticos similares. La iniciativa médica busca establecer parámetros para futuras aplicaciones, en medio de un contexto donde la atención a la salud mental aún presenta limitaciones estructurales en muchos países de la región.

Compartir: