En las últimas décadas, la creencia de que la Tierra es plana ha resurgido, desafiando siglos de evidencia científica dejándonos esa pregunta “¿Cómo es que surgió esa creencia?” Aunque este fenómeno parece moderno, sus raíces se entrelazan con ideas antiguas y teorías de conspiración contemporáneas.
-Orígenes históricos:
La idea o la concepción de una Tierra plana tiene raíces en la antigüedad, donde civilizaciones como la griega y la babilónica percibían el mundo como un disco, posiblemente la raíz de que se comenzara a creer en esta noción. Sin embargo, con la llegada de la ciencia moderna, la noción esférica de la Tierra se consolidó, respaldada por observaciones astronómicas y exploraciones geográficas.

-Resurgimiento en la era digital:
A pesar de la abrumadora evidencia científica, la era de la información ha propiciado el renacer de la teoría terraplanista. Plataformas en línea y redes sociales han amplificado estas ideas, atrayendo a seguidores a través de contenido viral y teorías de conspiración que cuestionan la validez de la ciencia convencional. Incluso se han tenido reportes policiacos en diversas ciudades de Estados Unidos donde arrestan gente con cargos de alterar el orden público donde trataban de volar con cohetes clandestinos para tratar de llegar a la atmósfera y comprobar su idea de la tierra plana.

-Líderes y figuras emblemáticas:
El movimiento terraplanista ha sido liderado por diversas figuras que desafían la ciencia establecida. Nombres como Samuel Rowbotham, fundador de la Sociedad de la Tierra Plana en el siglo XIX, y personalidades contemporáneas como Mark Sargent, han abogado por la creencia de una Tierra plana, ganando seguidores a través de conferencias y plataformas digitales.

-Debate en la actualidad:
Aunque la comunidad científica refuta contundentemente la teoría terraplanista, este fenómeno persiste entre un enorme grupo de creyentes. La dualidad entre la evidencia científica y las creencias alternativas plantea interrogantes sobre la percepción pública de la ciencia y la responsabilidad de la información en la era digital.
La creencia en una Tierra plana, aunque basada en conceptos antiguos, ha experimentado un renacer gracias a la difusión digital. Este fenómeno no solo desafía la ciencia establecida, sino que también plantea cuestionamientos sobre la influencia de la información en la sociedad contemporánea.
