La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila una zona de baja presión ubicada en el Golfo de México, a aproximadamente 1,120 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Este sistema presenta un 40% de probabilidad de desarrollarse en un ciclón tropical en los próximos siete días, según el reporte emitido el 16 de julio de 2025. De concretarse, sería nombrado como ‘Dexter’, el cuarto ciclón de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico.
El sistema, identificado como Invest 93L por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se desplaza hacia el oeste-noroeste y se espera que alcance la costa de Luisiana, Estados Unidos, para el jueves. Las condiciones ambientales, como temperaturas cálidas del agua y bajo cizallamiento del viento, son favorables para su desarrollo, aunque la presencia de polvo del Sahara podría limitar su intensificación. Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen vigilancia constante ante posibles afectaciones en México.
Independientemente de su evolución, el sistema podría generar lluvias intensas y riesgo de inundaciones en la Península de Florida y la costa norte-central del Golfo. En México, los estados del sureste, como Quintana Roo, Yucatán y Campeche, podrían experimentar lluvias asociadas, aunque no se espera un impacto directo. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.