Especialistas en ciberseguridad emitieron una alerta sobre los riesgos de utilizar redes Wi‑Fi públicas para realizar transacciones bancarias o pagos en línea. Indicaron que estas redes carecen de mecanismos de protección, lo que permite el acceso no autorizado a información financiera de los usuarios.
Recomendaciones emitidas por esta fuente incluyen limitar el uso de redes abiertas, mantener el sistema operativo y aplicaciones actualizados, habilitar autenticación biométrica y activar notificaciones automáticas ante movimientos bancarios. También se aconseja descargar aplicaciones de fuentes oficiales y evitar compartir credenciales con terceros.
En el primer trimestre de 2025, más de 12 millones de dispositivos móviles fueron afectados por software malicioso, según reportó una empresa de seguridad informática. Un tipo de ataque identificado consistió en aplicaciones ilegítimas que, al ser instaladas, activan permisos de administrador y habilitan el acceso remoto a cuentas bancarias, mensajes o archivos personales.
Ante estos antecedentes, las entidades financieras invitan a sus clientes a solicitar el envío de extractos por correo electrónico y considerar el uso de redes privadas virtuales (VPN) como medida adicional de protección al realizar operaciones sensibles.