CONGRESO DE EU APRUEBA LA DESCLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DEL CASO DE JEFFREY EPSTEIN

El Congreso de Estados Unidos aprobó casi por unanimidad la ley Epstein Files Transparency Act (H.R. 4405), que obliga al Departamento de Justicia (DOJ) a publicar todos los documentos no clasificados relacionados con las investigaciones federales del caso Jeffrey Epstein.

La iniciativa, que ahora espera la firma del presidente Donald Trump, busca ampliar el acceso a información oficial sobre la red de explotación sexual de menores atribuida a Epstein. La ley fue impulsada por un grupo bipartidista encabezado por el demócrata Ro Khanna y los republicanos Thomas Massie y Marjorie Taylor Greene.

El 18 de noviembre, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto con 427 votos a favor y uno en contra, este último del republicano Clay Higgins, quien expresó reservas sobre la protección de datos de las víctimas. Posteriormente, el Senado la avaló por consentimiento unánime tras una moción del líder demócrata Chuck Schumer.

Trump, quien en un inicio calificó el tema como un “engaño demócrata”, modificó su postura y anunció su apoyo a la ley. De acuerdo con la Casa Blanca, la firma podría concretarse en los próximos días. El DOJ y especialistas han reiterado que no existe una “lista única de clientes” y que no se han encontrado elementos suficientes para procesar a personas adicionales a Epstein y Ghislaine Maxwell.

Epstein, gestor de fondos, fue acusado de encabezar una red de tráfico sexual de menores. En 2008 alcanzó un acuerdo judicial en Florida que resultó en una condena reducida de 13 meses. En 2019 fue detenido nuevamente por cargos federales y posteriormente murió en su celda; la autopsia oficial concluyó que se trató de un suicidio.

Compartir: