Una corte civil del estado de Florida dictó sentencia en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, en el marco de una demanda civil interpuesta por el Gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La jueza Lisa Walsh, de la Corte del 11º Circuito Judicial de Florida, resolvió que García Luna deberá pagar más de 748 millones de dólares, mientras que Pereyra Gálvez deberá entregar activos valorados en más de 1,700 millones de dólares. Esta resolución es el resultado de un litigio iniciado en 2021, cuyo propósito fue recuperar recursos públicos presuntamente desviados mediante un esquema de corrupción y contratos adjudicados de manera irregular.
De acuerdo con documentos judiciales, el Gobierno de México argumentó que García Luna utilizó una red de empresas para mover fondos ilícitos obtenidos durante su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. Las autoridades mexicanas alegaron que el dinero fue transferido a diversas cuentas en el extranjero y se utilizó para adquirir bienes raíces y establecer compañías en Estados Unidos, particularmente en el estado de Florida.
Como parte de la sentencia, el tribunal ordenó también la transferencia de propiedades e inversiones a favor del Estado mexicano. Entre los activos señalados se encuentran inmuebles adquiridos en zonas residenciales de Miami y propiedades relacionadas con la empresa Delta Integrator LLC, una firma que las autoridades mexicanas identifican como parte clave del esquema financiero de la pareja.
La jueza Walsh ya había emitido, en octubre de 2023, una orden preliminar de confiscación sobre los bienes vinculados a Delta Integrator, valorados en aproximadamente 2.5 millones de dólares. Con la nueva sentencia, dichos bienes pasarán formalmente a manos del gobierno demandante.
El Gobierno de México ha sostenido que las acciones judiciales en Miami forman parte de un esfuerzo más amplio por recuperar el patrimonio público presuntamente sustraído durante la administración de García Luna, quien ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública entre 2006 y 2012. Cabe destacar que esta acción civil es independiente del juicio penal que se desarrolló en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde en febrero de 2023, un jurado encontró culpable a García Luna por delitos relacionados con narcotráfico, conspiración y aceptar sobornos del cártel de Sinaloa.
Actualmente, el exfuncionario se encuentra en prisión a la espera de su sentencia definitiva, cuya duración podría alcanzar los 38 años de cárcel. El fallo civil en Miami representa un nuevo paso legal en el proceso de rendición de cuentas promovido por las autoridades mexicanas en coordinación con agencias estadounidenses.