CRISTINA RUIZ CRITICA ELECCIÓN JUDICIAL Y PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.

La senadora Cristina Ruiz Sandoval expresó su rechazo al proceso de elección judicial impulsado por el gobierno federal, al que atribuyó un alto costo económico y una falta de respaldo ciudadano. Aseguró que los recursos utilizados podrían haberse destinado a atender necesidades básicas en diversas áreas públicas.

Durante una conferencia junto a legisladores estatales, entre ellos el diputado Elías Rescala Jiménez, Ruiz Sandoval señaló que el gasto total previsto para este proceso supera los 7 mil millones de pesos a nivel nacional. De esa cifra, más de 940 millones serán ejercidos en el Estado de México. En su opinión, se trata de un ejercicio innecesario que responde a intereses políticos y no a una demanda ciudadana.

Indicó que con esos recursos se podrían haber financiado obras de infraestructura hospitalaria, escuelas en comunidades con rezago, patrullas para mejorar la seguridad o incluso garantizar al menos un proyecto en cada municipio del estado.

La legisladora mencionó también que las boletas diseñadas para esta elección presentan un formato complejo y poco accesible para los votantes, lo que podría limitar la participación. De acuerdo con sus estimaciones, se prevé una participación cercana al 10 %, lo cual incrementaría el costo por voto a más de 700 pesos.

Además, subrayó que no habrá mecanismos como el conteo rápido o un sistema de resultados preliminares, por lo que los resultados definitivos podrían tardar hasta dos semanas. Afirmó que este panorama genera dudas sobre la transparencia del ejercicio y la legitimidad de sus resultados.

En otro tema, Ruiz Sandoval criticó el contenido del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Según su análisis, el documento carece de una visión estructurada, objetivos concretos y mecanismos para evaluar avances. Señaló que se trata de una propuesta que responde más a una línea política que a un diagnóstico real de los problemas que enfrenta el país.

Compartir: