DADDY YANKEE GRABA VIDEO EN COREA PARA SU RETORNO

El artista puertorriqueño Daddy Yankee lanzó oficialmente el 17 de octubre su octavo álbum de estudio titulado Lamento en Baile, un proyecto que marca su regreso a la música tras casi tres años de pausa desde su despedida con Legendaddy. Este nuevo trabajo discográfico contiene 19 canciones que combinan reguetón, trap, dancehall y fusiones experimentales con sonidos orientales, producto de su reciente colaboración con productores de Corea del Sur y Japón. Según información publicada por The Times of India, el álbum fue grabado entre Miami, San Juan y Seúl, y forma parte de un plan de expansión internacional de la música urbana latina.

El lanzamiento fue acompañado por el estreno del video musical del sencillo principal, El Torque, filmado íntegramente en la ciudad de Busan, Corea del Sur. La producción estuvo a cargo del director surcoreano Kim Seong-hun, conocido por sus trabajos cinematográficos con artistas del K-pop. En el video, Daddy Yankee aparece junto a un grupo de bailarines coreanos en una mezcla de coreografías latinas y estilos urbanos asiáticos, destacando la intención de conectar dos industrias musicales de alcance global. Fuentes cercanas a la producción informaron que el rodaje duró más de cinco días e incluyó locaciones como el puerto marítimo de Busan y el icónico distrito de Gamcheon.

El proyecto no solo marca un regreso artístico, sino también una evolución estratégica en la carrera del cantante. A través de Lamento en Baile, Daddy Yankee busca posicionar el reguetón como un lenguaje musical universal, ampliando su alcance hacia mercados asiáticos donde el género ha ganado terreno durante los últimos años. Además, el artista anunció que planea realizar una gira internacional que incluirá presentaciones en Tokio, Manila, Seúl, Los Ángeles y Ciudad de México durante 2026. Medios especializados interpretan este retorno como una nueva etapa de colaboración intercultural entre el reguetón latino y la industria del K-pop, reforzando los lazos artísticos entre América y Asia.

Fuente:The Times of India

Compartir: