DEMÓCRATAS DEL CONGRESO PUBLICAN CORREOS DE EPSTEIN QUE ALUDEN A TRUMP

El 12 de noviembre de 2025, miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos divulgaron tres intercambios de correos electrónicos provenientes del patrimonio de Jeffrey Epstein, en los que se menciona al presidente Donald Trump. Los documentos, obtenidos mediante citación judicial, forman parte de un conjunto de 23.000 archivos entregados por el patrimonio de Epstein, quien falleció en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual.

En un correo de abril de 2011 dirigido a Ghislaine Maxwell, socia de Epstein condenada en 2022 a 20 años de cárcel por su rol en la red de tráfico, Epstein escribió que Trump representaba “el perro que no ha ladrado” y que una víctima anónima “pasó horas en mi casa con él”, sin que el encuentro hubiera sido mencionado en investigaciones policiales. Maxwell respondió que había estado reflexionando sobre el asunto. La Casa Blanca identificó posteriormente a la víctima como Virginia Giuffre, fallecida por suicidio en abril de 2025, quien en declaraciones previas había negado cualquier conducta indebida por parte de Trump y describió sus interacciones limitadas como cordiales.

Otros dos correos, intercambiados con el autor Michael Wolff en diciembre de 2015 y enero de 2019, abordan la relación entre Epstein y Trump. En el primero, Wolff alertó a Epstein sobre una posible pregunta de CNN a Trump respecto a su vínculo con el financiero, durante la campaña presidencial de 2016. Epstein consultó sobre una posible respuesta, y Wolff sugirió permitir que Trump se “colgara solo” si negaba visitas a la propiedad o al avión de Epstein, lo que generaría “moneda política” para un eventual beneficio o deuda. En el correo de 2019, Epstein negó haber sido expulsado del club Mar-a-Lago de Trump y afirmó que este “sabía de las chicas porque le pidió a Ghislaine que parara”, en referencia a las jóvenes involucradas en las actividades de Epstein.

Los demócratas, liderados por el representante Robert Garcia de California, indicaron que estos correos plantean interrogantes sobre la extensión del conocimiento de Trump acerca de las operaciones de Epstein y exigieron la divulgación completa de los archivos por parte del Departamento de Justicia. Garcia señaló en un comunicado que los documentos resaltan la necesidad de transparencia para las víctimas y acusó a la administración de ocultar información. El comité demócrata continúa examinando el resto de los archivos recibidos.

La Casa Blanca rechazó las revelaciones como un intento de “narrativa falsa” para desacreditar a Trump. La secretaria de Prensa Karoline Leavitt declaró que los demócratas filtraron selectivamente los correos a medios afines y recordó que Trump expulsó a Epstein de Mar-a-Lago décadas atrás por conducta inapropiada hacia empleadas, incluyendo a Giuffre. Trump no ha emitido comentarios directos sobre estos correos específicos, aunque previamente ha calificado las alegaciones relacionadas con Epstein como un “engaño” orquestado por demócratas. En julio de 2025, la fiscal general Pam Bondi informó a Trump de menciones a su nombre en archivos de la investigación, sin que ello implique acusaciones de delito.

En respuesta, republicanos del comité, que controlan la mayoría, publicaron 20.000 páginas adicionales de documentos del patrimonio de Epstein para contrarrestar lo que describieron como una selección parcial por parte de los demócratas. Un portavoz republicano argumentó que se omitieron referencias a funcionarios demócratas y que los correos no alteran el hecho de que Trump no ha sido imputado en el caso.

El momento de la divulgación coincide con el retorno de la Cámara tras un receso prolongado, durante el cual se extendió un cierre parcial del gobierno. La demócrata Adelita Grijalva, electa por Arizona, fue juramentada ese día, proporcionando la firma 218 necesaria para una petición bipartidista que obliga a votar sobre la liberación total de los archivos Epstein. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, había demorado su incorporación citando cuestiones procedimentales. Wolff no respondió a solicitudes de comentarios, y Maxwell, quien en una entrevista de julio de 2025 con el subfiscal general Todd Blanche negó haber presenciado conductas inapropiadas de Trump o del expresidente Bill Clinton, busca actualmente una conmutación de sentencia.

Trump y Epstein mantuvieron una amistad en las décadas de 1990 y 2000, que Trump afirma haber terminado alrededor de 2004 por desacuerdos, dos años antes del primer arresto de Epstein en 2006. En 2008, Trump declaró públicamente no ser partidario de Epstein.

Compartir: